
Ahí está la ruta, nos espera!
Los senderos y la montaña nos llaman. Nos vamos a la facultad o al trabajo, nos escapamos el fin de semana, nos encanta.
Son muchas las posibilidades que se abren cuando hablamos del ciclismo, está quien practica y quiere entrenar para alcanzar su máximo potencial, y está quien disfruta del paisaje en una escapada.
También está aquel que utiliza la bici diariamente para ir al trabajo, o para ir a la facultad, esquivando el tránsito y haciendo un poco de ejercicio que viene bien cuando estamos mucho tiempo sedentarios.
Así como para cada tipo de actividad existen modelos de bicicletas específicamente diseñadas para cada una de ellas, también ocurre con el calzado, un factor fundamental para que la práctica del ciclismo nos aliente a seguir.
Ya en otro artículo hablamos de qué es un calzado de ciclismo, cuál es su importancia y beneficios, aquí nos vamos a detener para explorar algunas características que definen al calzado de acuerdo a qué uso hacemos con nuestra bici.
Básicamente podemos hablar de tres tipos de calzados, por un lado, aquel que, diseñado para un uso de ciclismo de montaña, otro orientado hacia el ciclismo de carretera o ruta, y finalmente el calzado deportivo casual para quienes utilizan la bicicleta como recreación o medio de transporte.
Cada uno de estos calzados asumen especificaciones propias de la actividad para la cual fueron fabricados y lo que haremos es comentarte de forma breve y concisa qué elementos hay que tener en cuenta.
Empezamos por el ciclismo de montaña, aquí las zapatillas suelen ser robustas, con una sujeción que garantice que no se “escape” el pie y con sus calas empotradas en la suela.
Son robustas por las condiciones del terreno en la cual se espera que sean utilizadas, ambientes donde los obstáculos e inclemencias están presentes, así como la maleza, piedras y todo tipo de irregularidades a las cuales la montaña nos tiene acostumbrados.
Es común que los caminos estén enlodados, con mucho barro, por lo que además del mantenimiento de las zapatillas, también necesitamos mayor agarre, por eso suelen brindarnos la posibilidad de agregarle pernos que se atornillan cerca de los dedos.
Otro dato importante a tener en cuenta es distinguir dos tipos de calzado para montaña, hablamos de las zapatillas sin clip (utiliza tacos) y las zapatillas planas (o de plataforma).
Los primeros usan un sistema de tacos de dos pernos. A diferencia de los zapatos de ciclismo de carretera, los tacos de los zapatos de bicicleta de montaña suelen estar insertos en las suelas, lo que facilita caminar por senderos o en otros lugares.
Ideales para la conducción no técnica donde se recorren largas distancias.
Los segundos no tienen tacos y se ajustan a pedales de plataforma planos y más anchos. Sus suelas de goma con agarre están diseñadas para una mejor tracción y para "adherirse" a los pedales.
Debido a que no se engancha ni se quita, es fácil subirnos y bajarnos de la bicicleta, lo cual es conveniente cuando conducimos por senderos.
Son una buena opción para la conducción informal, también por senderos o la conducción más técnica.
Si de zapatillas para el ciclismo de carretera hablamos, entonces este calzado debeofrecer un diseño ligero, de suelas suaves y excelente ventilación.
Su principal distinción radica en las suelas excepcionalmente rígidas que facilita la transferencia de la potencia de tus piernas a los pedales.
Si estás pensando en caminar con este calzado, vas a frustrarte, porque junto a su rigidez y falta de flexión, no poseen tracción y sus tacos hacen ruido al caminar, pues sobresalen de las suelas.
Los zapatos de ciclismo de carretera utilizan una combinación de pedal y zapatilla sin clip donde las calas en la parte inferior del zapato se sujetan firmemente a los pedales.
Un sistema de zapato de pedal sin clip permite un mayor rendimiento y eficiencia, ya que transfiere potencia mientras sube y baja los pedales.
La transpirabilidad está garantizada por la malla exterior que es característica en la mayoría de los modelos, así nuestros pies estarán frescos y cómodos para las rodadas.
Sobre las calas, la mayoría de las zapatillas de ruta viene con un sistema de 3 orificios, aunque también se encuentran zapatillas con sistema de cala de 2 orificios. Este es un factor importante para que tengas en cuenta de acuerdo a tus pedales, dado que, si tus pedales poseen 2 pinzas, un calzado con 3 orificios no te servirá.
Finalmente hablaremos del calzado casual, el del ciclismo urbano o recreativo, aquel que nos acompaña en nuestra rutina y donde la comodidad es la estrella a la cual estaremos atentos a la hora de invertir.
Se entiende que el ciclista casual es aquel que va al trabajo en bicicleta, o que gusta de pasear un fin de semana con otras personas, intercalando momentos de pedaleo con caminata.
Por ello la comodidad es fundamental, es un calzado deportivo que podría llamarse un “híbrido”, dado que tiene características del calzado informal mixturadas con características del calzado de ciclismo.
Es por eso que ofrecen compatibilidad con los sistemas de pedales automáticos, pero tienen suelas de goma y tacos empotrados para permitir caminar con facilidad.
La rigidez de los calzados de montaña y ruta aquí no se encuentra, pero ganamos en comodidad, en elegancia y en que nos sirva también para caminar.
Es común que nos bajemos de la bicicleta para entrar a una cafetería, hacer una entrega o disfrutar de un bocado antes de seguir de viaje, por eso sabemos que es importante que, junto a la comodidad, sean elegantes y su diseño combine con nuestra indumentaria.
También es recomendable, cuando inviertas en este tipo de calzado, que elijas zapatillas de suela plana, sin demasiados ornamentos, ni cintas ni elementos que puedan engancharse en tu pedaleo en la bicicleta.
De este resumen breve, conciso y rápido surgirán preguntas y dudas, consultas sobre qué tipo de calzado se recomienda y muy probablemente también te des cuenta que estás usando zapatillas que no ayudan a tu práctica ciclista.
Es por eso que te invitamos a que nos consultes, o que consultes con cualquier especialista, para asesorarte y encontrar aquel calzado que sea específico para tu necesidad y te permita hacer del pedaleo una experiencia aún más placentera y provechosa para tu vida.
https://borabikes.com.ar/16-zapatillas
Todos los comentarios